
Conferencistas invitados
-
"Análisis y Síntesis"
(ver resumen...)
Durante esta charla mi objetivo es abordar las ideas de *análisis y síntesis* , conceptos claves, desde mi punto de vista, en el área de análisis armónico, pero que a la vez pueden ser adoptados por otras áreas. Haré un recorrido de estos términos desde mi propia experiencia, pasando de *fabricar* "bases", "átomos" o "coordenadas", a *elegirlas basadas en datos* . Comenzaremos por el análisis de Fourier, donde análisis y síntesis llegan a su esplendor en la forma de *fórmulas de inversión* . Recorreremos la teoría de marcos, donde los conceptos de análisis y síntesis adquieren estatus de *operadores* . Culminaremos y nos centraremos en mi actual interés: estudiar, como analista, la teoría de transporte y sus aplicaciones. Aquí, análisis y síntesis serán *problemas de optimización* . Estos problemas involucrarán distancias entre medidas de probabilidad, como la distancia de Wasserstein, las cuales serán introducidas y motivadas durante la charla.
-
"Constante de proyección y técnicas de promediado."
(ver resumen...)
En esta charla introduciremos el concepto de constante de proyección y exploraremos cómo técnicas de promediado nos permiten describir esta constante en espacios clásicos de funciones mediante la norma L1 de polinomios específicos muy conocidos. Como resultado, obtendremos fórmulas explícitas y describiremos el comportamiento asintótico preciso de estas constantes en diferentes contextos.
-
"Metrización, análisis y aplicaciones a conjuntos de datos"
-
"Resultados pasados y recientes en problemas elípticos sin estructura de principio del máximo fuerte"
(ver resumen...)
En esta charla consideramos la ecuación elíptica -Δu=a(x)uq en un dominio suave y acotado de ℝn, asociada a condiciones en la frontera de tipo Dirichlet o Neumann homogeneas. Nos interesa estudiar el caso en que el peso a(x) cambia de signo y 0 < q < 1. Debido a estas condiciones, el principio del máximo fuerte no puede aplicarse a estos problemas. Como consecuencia de esto, el conjunto de soluciones no negativas tiene una estructura compleja, habiendo tanto soluciones positivas como soluciones que se anulan en partes del dominio. Describiremos los principales resultados conocidos sobre estos problemas, comenzando desde los primeros hasta nuestras contribuciones más recientes.
-
"Extending homeomorphisms of the real line to the upper half plane"
(ver resumen...)
Consider the following question: is it possible to extend a quasisymmetric homeomorphism of the real line to a quasiconformal homeomorphism of upper-half plane such that the extension of a composition it is the composition of the extensions?
Answer to this question is already known in this precise situation, but there are cases where these problems still need an answer (positive or negative). In this talk I would like to present the result of recent collaborations that provides some advance in the specific case of BiLipschitz homeomorphisms.
Joint work with José Afonso Barrionuevo, Felipe Gonçalves and Victor Medeiros.
-
"Problema de recuperación de fase en grupos LCA"
(ver resumen...)
En esta charla vamos a discutir sobre el problema de recuperación de fase a partir de la transformada de Fourier de tiempo corto (STFT) en el contexto de grupos abelianos localmente compactos. Este problema consiste en reconstruir una función a partir del módulo de su STFT, sin acceso a la información de fase, lo cual es relevante en diversas aplicaciones del análisis armónico y procesamiento de señales. Vamos a ver que utilizando un enfoque probabilístico podemos demostrar que, para una amplia clase de grupos G y subconjuntos compactos K ⊆ G existen funciones y
conjuntos uniformemente separados en G × Ĝ que hacen posible la recuperación de fase en L2(K).
-
"Stein-Weiss type inequality in L1 norm for vector fields and applications"
(ver resumen...)
In this talk, we investigate the limit case p = 1 of the Stein–Weiss inequality for the Riesz potential. Our main result is a characterization of this inequality for a special class of vector fields associated to cocanceling operators. As application, we recovered some classical div-curl inequalities and obtained new solvability results for equations associated to canceling and elliptic differential operators on measures. This is a collection of joint works with Pablo De Nápoli (Universidad de Buenos Aires - Argentina), Jorge Hounie (UFSCar - Brazil), Joel Coacalle (USP - Brazil) and Victor Biliatto (USP - Brazil).
Cursos
-
-
-
Organizan
Comité Organizador
Pablo Andrés Panzone, Gonzalo Hugo Ibañez Firnkorn, Jorgelina Recchi, Julio Hugo Toloza, Ricardo Testoni
Comité Científico
Mariano Fernando DE LEO (UNS)
José Patricio DIAZ VARELA (UNS, CONICET)
Emilio Agustín LAURET (UNS, CONICET)
Beatriz MARRON (UNS)
Ursula María MOLTER (Universidad de Buenos Aires, CONICET)
Carlos PEREZ MORENO (Universidad del País Vasco y BCAM, España)
Sheldy Javier OMBROSI (UNS, CONICET)
Gladis Guadalupe PRADOLINI (Universidad Nacional del Litoral, CONICET)
María Julia REDONDO (UNS, CONICET)
Julio Daniel ROSSI (Universidad de Buenos Aires)
Martín Darío SAFE (UNS, CONICET)
Contacto
congresomonteiro2025@gmail.com