Ingreso
Novedades
Curso ATI 2025 - "Matemática" y "Matemática B" Publicado
13/11/24


Distribución de los cursos: Serán comunicados una vez finalizado el período de inscripción.

Material de referencia: Ir al material

Contenidos del Curso "Matemática": Descripción de los contenidos.

Contenidos del Curso "Matemática B": Descripción de los contenidos.

Fechas importantes:

  • Comienzo de clases: lunes 3 de febrero de 2025
  • Examen ATI: marzo 2025, en fecha, aulas y horarios a confirmar.
  • Recuperatorio ATI: marzo de 2025, en fecha, aulas y horarios a confirmar.


Modalidad de cursado y evaluación:

  • El curso se desarrollará en clases diarias de 2 horas de duración.
  • Las clases serán presenciales.
  • La nota mínima de aprobación del examen ATI o de su recuperatorio será de 65 puntos sobre 100.
  • Durante el cursado se realizarán evaluaciones de seguimiento a través de la plataforma Moodle.
  • La nota mínima de aprobación para aquellas/os alumnas/os que acrediten un 80% de asistencia a las clases, un 70% de evaluaciones de seguimiento realizadas y un 60% de evaluaciones de seguimiento aprobadas será de 50 puntos sobre 100.
  • Sólo se admitirán justificaciones de inasistencias al examen y al recuperatorio.
  • La información precisa de las actividades a realizarse durante las clases la encontrarán en el Aula Virtual Moodle una vez que se les asigne una comisión.

Curso ATI de Matemática 2024 Publicado
11/12/23


Distribución de los cursos: Serán comunicados una vez finalizado el período de inscripción (3/1/24).

Material de referencia: Ir al material


Breve descripción de los temas abordados en el curso

  • Trigonometría: resolución de triángulos rectángulos, rudimentos de funciones trigonométricas, sistemas de medición de ángulos, uso de calculadora.
  • Aritmética: conjuntos numéricos y operaciones, proporciones, radicación, potenciación y cálculo de logaritmos, notación científica, uso de calculadora.
  • Álgebra: manejo de expresiones algebraicas, polinomios, factorización, resolución de ecuaciones e inecuaciones.
  • Análisis: funciones lineales y cuadráticas, dominio, codominio, imagen, conjuntos de positividad y negatividad.
  • Eje transversal: acceso al lenguaje simbólico, autonomía en lectura y escritura de expresiones simbólicas, interpretación de gráficos.


Fechas importantes

  • Comienzo de clases: jueves 1 de febrero de 2024
  • Examen ATI: viernes 8 de marzo 2024, aulas y horarios a confirmar.
  • Recuperatorio ATI: sábado 16 de marzo de 2024, aulas y horarios a confirmar.


Modalidad de cursado y evaluación:

  • El curso se desarrollará en clases diarias de 2 horas de duración.
  • Las clases serán presenciales.
  • La nota mínima de aprobación del examen ATI o de su recuperatorio será de 65 puntos sobre 100.
  • Durante el cursado se realizarán evaluaciones de seguimiento a través de la plataforma Moodle.
  • La nota mínima de aprobación para aquellas/os alumnas/os que acrediten un 80% de asistencia a las clases, un 70% de evaluaciones de seguimiento realizadas y un 60% de evaluaciones de seguimiento aprobadas será de 50 puntos sobre 100.

Curso de Nivelación de Matemática 2023 - Etapa II Publicado
24/04/23


Distribución de los cursos: Horario y aulas

Curso de Nivelación 2023 - Notas Teóricas y Guía de Actividades: Ir al material


Contenidos de la Nivelación Disciplinar en Matemática

  • Unidad 1: Los números reales.
  • Unidad 2: Expresiones algebraicas. Ecuaciones. Inecuaciones.
  • Unidad 3: Polinomios.
  • Unidad 4: Funciones de variable real.
  • Unidad 5: Función lineal. Rectas.
  • Unidad 6: Sistemas de ecuaciones lineales.
  • Unidad 7: Función cuadrática. Parábolas.
  • Unidad 8: Razones y funciones trigonométricas.


Fechas importantes

  • Comienzo de clases: lunes 29 de mayo
  • Primera evaluación presencial: viernes 16 de junio, aulas y horarios a confirmar.
  • Segunda evaluación presencial: jueves 6 de julio, aulas y horarios a confirmar.
  • Evaluación compensatoria presencial: jueves 13 de julio, aulas y horarios a confirmar.


Modalidad de evaluación

  • Se establece un sistema de promoción para aquellas/os alumnas/os ingresantes inscriptas/os en la Etapa I de Nivelación 2023. El mismo consiste en rendir dos (2) evaluaciones de acuerdo al siguiente esquema:

    Primera Evaluación Presencial: comprende las Unidades 1, 2, 3 y 4.

    Segunda Evaluación Presencial: comprende las Unidades 5, 6, 7 y las secciones 8.1 y 8.2 de la Unidad 8.

  • Para obtener la promoción de la Nivelación de Matemática se deberán reunir al menos 120 puntos entre los dos evaluaciones.

  • Las/os alumnas/os que no hayan alcanzado la promoción, deberán rendir una evaluación compensatoria:
  • Evaluación Compensatoria Presencial: comprende los temas de las dos evaluaciones.


Modalidad

  • Al menos una clase semanal será presencial, el resto de las clases serán virtuales.

  • Todos los exámenes serán presenciales.

Curso de Nivelación de Matemática 2023 - Etapa I Publicado
06/12/22


Distribución de los cursos: Estará disponible a partir del 13 de enero de 2023.

Curso de Nivelación 2023 - Notas Teóricas y Guía de Actividades: Ir al material


Contenidos de la Nivelación Disciplinar en Matemática

  • Unidad 1: Los números reales.
  • Unidad 2: Expresiones algebraicas. Ecuaciones. Inecuaciones.
  • Unidad 3: Polinomios.
  • Unidad 4: Funciones de variable real.
  • Unidad 5: Función lineal. Rectas.
  • Unidad 6: Sistemas de ecuaciones lineales.
  • Unidad 7: Función cuadrática. Parábolas.
  • Unidad 8: Razones y funciones trigonométricas.


Fechas importantes

  • Comienzo de clases: lunes 23 de enero
  • Primera evaluación presencial: sábado 11 de febrero, aulas y horarios a confirmar.
  • Segunda evaluación presencial: jueves 2 de marzo, aulas y horarios a confirmar.
  • Evaluación compensatoria presencial: miércoles 8 de marzo, aulas y horarios a confirmar.


Modalidad de evaluación

  • Se establece un sistema de promoción para aquellas/os alumnas/os ingresantes inscriptas/os en la Etapa I de Nivelación 2023. El mismo consiste en rendir dos (2) evaluaciones de acuerdo al siguiente esquema:

    Primera Evaluación Presencial: comprende las Unidades 1, 2, 3 y 4.

    Segunda Evaluación Presencial: comprende las Unidades 5, 6, 7 y las secciones 8.1 y 8.2 de la Unidad 8.

  • Para obtener la promoción de la Etapa I de Nivelación 2023 se deberán reunir al menos 120 puntos entre los dos evaluaciones, con un mínimo de 40 puntos en cada evaluación. La segunda evaluación la rendirán solamente aquellas/os alumnas/os que hayan obtenido un mínimo de 40 puntos en la primera evaluación.

  • Las/os alumnas/os que no hayan alcanzado los objetivos del punto anterior, deberán rendir la evaluación compensatoria:
  • Evaluación Compensatoria Presencial: comprende los temas de las dos evaluaciones.


Modalidad de evaluación

  • Todas las clases de enero serán virtuales.

  • A partir de febrero, las clases de los días lunes, miércoles y jueves serán presenciales y las clases de los días martes y viernes serán virtuales.

  • Todos los exámenes serán presenciales.

Material

I. Notas teóricas y actividades

En las Notas Teóricas y Guía de Actividades se presenta el desarrollo teórico de las unidades que conforman los contenidos básicos que se evalúan en las distintas instancias del Acompanamiento a las trayectorias Iniciales de Matemática. Estas notas incluyen también una guía de actividades por cada unidad estudiada.

  • Notas Teóricas y Guía de Actividades

Quienes estén interesados, pueden consultar los cuadernillos utilizados en años anteriores


II. Material audiovisual

En nuestro canal de YouTube pueden encontrar una guía Audiovisual sobre las cuatro primeras unidades del Curso de Nivelación y Remedial de Matemática.
      Ir al canal




III. Evaluaciones Anteriores

A continuación publicamos los exámenes de los ultimos tres años como material de consulta.

Exámenes para mayores de 25 años que no posean título secundario

Aquellos aspirantes mayores de 25 años que no posean título secundario, deberán aprobar en primera instancia un examen de contenidos mínimos. Estos exámenes se toman en los meses de mayo y octubre.

Exámenes para mayores de 25 años sin secundario completo: