Ingreso    

Dependiendo de la carrera elegida, los estudiantes deberán superar una etapa de nivelación antes de comenzar a cursar las primeras materias del plan de estudios. Para aprobar esta instancia, la UNS ofrece diferentes modalidades de nivelación implementadas a través de distintos tipos de cursos y exámenes.

En el caso particular de Matemática, se establecieron contenidos básicos de nivelación que revisan diversos temas abordados en el nivel secundario. El Departamento de Matemática ofrece una amplia variedad de material de apoyo para trabajar estos temas.

  1. Notas teóricas y actividades
  2. Material audiovisual
  3. Exámenes de años anteriores

La aprobación de los Cursos de Nivelación que se ofrecen en el mes de febrero se rige por una modalidad de evaluación diferente a la utilizada en los exámenes de diciembre, marzo y julio.

Los aspirantes mayores de 25 años que no posean el nivel secundario aprobado, deberán rendir un examen previo a la nivelación para el que se establecen contenidos básicos específicos.

Ir al material (Cuadernillos, apuntes y exámenes de instancias anteriores)


Novedades
Curso de Nivelación de Matemática 2023 - Etapa II Publicado
24/04/23


Distribución de los cursos: Horario y aulas

Curso de Nivelación 2023 - Notas Teóricas y Guía de Actividades: Ir al material


Contenidos de la Nivelación Disciplinar en Matemática

  • Unidad 1: Los números reales.
  • Unidad 2: Expresiones algebraicas. Ecuaciones. Inecuaciones.
  • Unidad 3: Polinomios.
  • Unidad 4: Funciones de variable real.
  • Unidad 5: Función lineal. Rectas.
  • Unidad 6: Sistemas de ecuaciones lineales.
  • Unidad 7: Función cuadrática. Parábolas.
  • Unidad 8: Razones y funciones trigonométricas.


Fechas importantes

  • Comienzo de clases: lunes 29 de mayo
  • Primera evaluación presencial: viernes 16 de junio, aulas y horarios a confirmar.
  • Segunda evaluación presencial: jueves 6 de julio, aulas y horarios a confirmar.
  • Evaluación compensatoria presencial: jueves 13 de julio, aulas y horarios a confirmar.


Modalidad de evaluación

  • Se establece un sistema de promoción para aquellas/os alumnas/os ingresantes inscriptas/os en la Etapa I de Nivelación 2023. El mismo consiste en rendir dos (2) evaluaciones de acuerdo al siguiente esquema:

    Primera Evaluación Presencial: comprende las Unidades 1, 2, 3 y 4.

    Segunda Evaluación Presencial: comprende las Unidades 5, 6, 7 y las secciones 8.1 y 8.2 de la Unidad 8.

  • Para obtener la promoción de la Nivelación de Matemática se deberán reunir al menos 120 puntos entre los dos evaluaciones.

  • Las/os alumnas/os que no hayan alcanzado la promoción, deberán rendir una evaluación compensatoria:
  • Evaluación Compensatoria Presencial: comprende los temas de las dos evaluaciones.


Modalidad

  • Al menos una clase semanal será presencial, el resto de las clases serán virtuales.

  • Todos los exámenes serán presenciales.

Curso de Nivelación de Matemática 2023 - Etapa I Publicado
06/12/22


Distribución de los cursos: Estará disponible a partir del 13 de enero de 2023.

Curso de Nivelación 2023 - Notas Teóricas y Guía de Actividades: Ir al material


Contenidos de la Nivelación Disciplinar en Matemática

  • Unidad 1: Los números reales.
  • Unidad 2: Expresiones algebraicas. Ecuaciones. Inecuaciones.
  • Unidad 3: Polinomios.
  • Unidad 4: Funciones de variable real.
  • Unidad 5: Función lineal. Rectas.
  • Unidad 6: Sistemas de ecuaciones lineales.
  • Unidad 7: Función cuadrática. Parábolas.
  • Unidad 8: Razones y funciones trigonométricas.


Fechas importantes

  • Comienzo de clases: lunes 23 de enero
  • Primera evaluación presencial: sábado 11 de febrero, aulas y horarios a confirmar.
  • Segunda evaluación presencial: jueves 2 de marzo, aulas y horarios a confirmar.
  • Evaluación compensatoria presencial: miércoles 8 de marzo, aulas y horarios a confirmar.


Modalidad de evaluación

  • Se establece un sistema de promoción para aquellas/os alumnas/os ingresantes inscriptas/os en la Etapa I de Nivelación 2023. El mismo consiste en rendir dos (2) evaluaciones de acuerdo al siguiente esquema:

    Primera Evaluación Presencial: comprende las Unidades 1, 2, 3 y 4.

    Segunda Evaluación Presencial: comprende las Unidades 5, 6, 7 y las secciones 8.1 y 8.2 de la Unidad 8.

  • Para obtener la promoción de la Etapa I de Nivelación 2023 se deberán reunir al menos 120 puntos entre los dos evaluaciones, con un mínimo de 40 puntos en cada evaluación. La segunda evaluación la rendirán solamente aquellas/os alumnas/os que hayan obtenido un mínimo de 40 puntos en la primera evaluación.

  • Las/os alumnas/os que no hayan alcanzado los objetivos del punto anterior, deberán rendir la evaluación compensatoria:
  • Evaluación Compensatoria Presencial: comprende los temas de las dos evaluaciones.


Modalidad de evaluación

  • Todas las clases de enero serán virtuales.

  • A partir de febrero, las clases de los días lunes, miércoles y jueves serán presenciales y las clases de los días martes y viernes serán virtuales.

  • Todos los exámenes serán presenciales.

Curso de Nivelación de Matemática 2022 - Etapa II Publicado
20/05/22


Distribución de los cursos: Horario y aulas

Curso de Nivelación 2022 - Notas Teóricas y Guía de Actividades: Ir al material


Contenidos de la Nivelación Disciplinar

  • Unidad 1: Los números reales.
  • Unidad 2: Expresiones algebraicas. Ecuaciones. Inecuaciones.
  • Unidad 3: Polinomios.
  • Unidad 4: Funciones de variable real.
  • Unidad 5: Función lineal. Rectas.
  • Unidad 6: Sistemas de ecuaciones lineales.
  • Unidad 7: Función cuadrática. Parábolas.
  • Unidad 8: Razones y funciones trigonométricas.


Fechas importantes

  • Comienzo de clases: lunes 30 de mayo
  • Primera evaluación presencial: martes 21 de junio, de 12 a 14 hs., aulas a confirmar.
  • Segunda evaluación presencial: jueves 7 de julio, horario y aulas a confirmar.
  • Evaluación compensatoria presencial: jueves 14 de julio, horario y aulas a confirmar.


Modalidad de evaluación

  • Se establece un sistema de promoción para aquellos alumnos ingresantes inscriptos en la Etapa II de Nivelación 2022. El mismo consiste en rendir dos (2) evaluaciones de acuerdo al siguiente esquema:

    Primera Evaluación Presencial: comprende las Unidades 1, 2, 3 y 4.

    Segunda Evaluación Presencial: comprende las Unidades 5, 6, 7 y las secciones 8.1 y 8.2 de la Unidad 8.

  • Para obtener la promoción de la Etapa de Nivelación 2022 se deberán reunir al menos 120 puntos entre los dos evaluaciones, con un mínimo de 40 puntos en cada evaluación. La segunda evaluación la rendirán solamente aquellos alumnos que hayan obtenido un mínimo de 40 puntos en la primera evaluación.

  • Los alumnos que no hayan alcanzado los objetivos del punto anterior, deberán rendir la evaluación compensatoria:
  • Evaluación Compensatoria Presencial: comprende los temas de las dos evaluaciones.

Examen de Nivelación de Matemática - Ingreso 2022 Publicado
14/03/22

Para consultar el resultado del Examen de Nivelación 2022 haga click Aquí

Material

I. Notas teóricas y actividades

En las Notas Teóricas y Guía de Actividades se presenta el desarrollo teórico de las ocho unidades que conforman los contenidos básicos que se evalúan en las distintas instancias de Nivelación. Estas notas incluyen también una guía de actividades por cada unidad estudiada.

  • Notas Teóricas y Guía de Actividades
  • Fe de Errata a las Notas Teóricas y Guía de Actividades

Además de las actividades propuestas en las notas anteriores, ofrecemos aquí una serie de actividades complementarias para aquellos estudiantes que deseen reforzar o repasar algunos conceptos. Estas actividades incluyen varios ejercicios que fueron parte de exámenes de diagnóstico de años anteriores.

  • Actividades complementarias para el primer y segundo parcial  

Quienes estén interesados, pueden consultar los cuadernillos utilizados en años anteriores

  • Notas Teóricas y Guía de Actividades - 2017
  • Notas Teóricas y Guía de Actividades - 2016
  • Guía de ejercicios del Curso de Nivelación - 2015
  • Cuadernillo Nivelación Oficial - 2014

II. Material audiovisual

En nuestro canal de YouTube pueden encontrar una guía Audiovisual sobre las cuatro primeras unidades del Curso de Nivelación y Remedial de Matemática.
      Ir al canal




III. Evaluaciones Anteriores

A continuación publicamos los exámenes de los ultimos tres años como material de consulta.

  • 2022
  • 2019
    • Diagnóstico diciembre:
    • Primer parcial curso nivelación:
    • Segundo parcial curso nivelación:
    • Examen nivelación:
    • Examen recuperatorio:
    • Primer parcial curso remedial:
    • Segundo parcial curso remedial:
    • Diagnóstico julio:
    • Recuperatorio agosto:
  • 2018
    • Diagnóstico diciembre:
    • Primer parcial curso nivelación:
    • Segundo parcial curso nivelación:
    • Examen nivelación:
    • Examen recuperatorio:
    • Primer parcial curso remedial:
    • Segundo parcial curso remedial:
    • Diagnóstico julio:
    • Recuperatorio agosto:
  • 2017
    • Diagnóstico diciembre:
    • Primer parcial curso nivelación:
    • Segundo parcial curso nivelación:
    • Examen nivelación:
    • Examen recuperatorio:
    • Primer parcial curso remedial:
    • Segundo parcial curso remedial:
    • Diagnóstico julio:
    • Recuperatorio agosto:
  • 2016
    • Diagnóstico diciembre:
    • Primer parcial curso nivelación:
    • Segundo parcial curso nivelación:
    • Examen nivelación:
    • Examen recuperatorio:
    • Primer parcial curso remedial:
    • Segundo parcial curso remedial:
    • Diagnóstico julio:
    • Recuperatorio agosto:

Exámenes para mayores de 25 años que no posean título secundario

Aquellos aspirantes mayores de 25 años que no posean título secundario, deberán aprobar en primera instancia un examen de contenidos mínimos. Estos exámenes se toman en los meses de mayo y octubre.

Exámenes para mayores de 25 años sin secundario completo:

  • 2020
    • Examen octubre:  
  • 2019
    • Examen mayo:  
    • Examen octubre:  
  • 2018
    • Examen mayo:  
    • Examen octubre:  
  • 2017
    • Examen mayo:  
    • Examen octubre:  
  • 2016
    • Examen mayo:  
    • Examen octubre:  

En el siguiente link pueden consultar los exámenes de instancias anteriores a las presentadas en esta sección.